martes, 27 de octubre de 2009

Estrategias Pedagógicas

Los estudiantes de la IEU San José en pro de mejorar el clima institucional y la imagen física de nuestro plantel se diseñan estrategias Pedagógicas cada vez mas creativas y eficientes...

Felicitamos a todos aquellos que creen en nuestra institución y hacen de esta nuestra segunda casa.

Los estudiantes del grado 10B (Ana María Galeano y Ayda Luz Araque se unen a la campaña de amor y sentido de pertenencia desde el área de emprendimiento adornando el baño de las señoritas.)

Los estudiantes del grado 9B sensibilizando con pequeños mensajes en donde nos muestran y preguntan ¿Dónde está el sentido de pertenencia? y dando a conocer que sentido de pertenencia no es solo cuidar la infraestructura física de la institución sino también conociendo su historia, misión y visión.









viernes, 23 de octubre de 2009

Proyecto "Factores Asociados al bajo rendimiento Académico""

Grupo participante



Preparando la Semi conferencia
El día de hoy 23 de octubre de 2009 los estudiantes del grado 9B realizaron el lanzamiento de su proyecto titulado: Factores Asociados al bajo rendimiento Académico en los estudiantes de la Institución Educativa urbana San José.

Los participantes del proyecto realizaron una semi conferencia en la cual exponían ante la comunidad educativa las causas que afectan en los estudiantes el rendimiento académico... igualmente interactuaron con estos y propusieron alternativas de solución...
Las imágenes que se ven en la parte superior son evidencia del trabajo de investigación y preparación de su proyecto.

De antemano el grupo encargado del proyecto pagina Web IEU San José los felicita por su trabajo y los acompaña en su proceso.
Nota: Proximamente publicaremos mas evidencia propias de todos los grupos de trabajo (Grados Noveno) e igualmente publicaremos sus proyectos.

jueves, 22 de octubre de 2009

FOTOS DEL RECUERDO (sALUd_10B_2009)

Foto> Geraldine Pelaez

PRUEBAS SABER



El 22 de octubre, los estudiantes de quinto y noveno grado del Departamento presentarán las Pruebas Saber en sus instituciones educativas que evalúan sus competencias en lenguaje, ciencias naturales y matemáticas.

La prueba se realiza a nivel nacional cada tres años y su objetivo es valorar las competencias y calidad de la educación que se ofrece en el país, determinar logros, debilidades, áreas y territorios donde se debe fortalecer los procesos.

La Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia recuerda a todos los estudiantes que se encuentren en grado 5° y 9°, del área rural y urbana que deben presentar la prueba.

martes, 20 de octubre de 2009

No al TUTUDIO

El Estado Colombiano en cabeza de todos y cada uno de sus agentes tienen la responsabilidad inexcusable de actuar oportunamente para garantizar la realización, protección y el restablecimiento de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (N.N.A). (Art. 16).

Lo anterior significa que todos somos responsables a la hora de garantizar el ejercicio de los derechos de los N.N.A., es así como la nueva Ley 1098/2006 DDIYA, hacer corresponsables a la familia, la sociedad y el Estado en su atención, cuidado y protección (Art.15).

Los jóvenes haciendo uso del derecho a al información (Art. 34), los comentarios en la página de internet tutudio.com, los cuales ponen en riesgo los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en la Ley 1098/2006.

Los comentarios obscenos, injuriosos atentan flagrantemente contra el derecho de los niños a la integridad (Art. 18) pasional (psicología y afectiva), a la intimidad, estas conductas muy a pesar que son ejercidas por personas menores de 18 años, están proscritas por la Ley Penal y la Ley de la Infancia y la Adolescencia especialmente por le sistema de responsabilidad penal de adolescentes (14 – 18), los fines de las medidas en materia de responsabilidad penal son de carácter pedagógico.

La incursión en conductas penalmente responsables constituye una de las situaciones irregulares más dramáticas en que puede encontrarse a los N.N.A., pues la delincuencia juvenil compromete el proceso de formación social y amenaza con truncar la preparación activa y perfeccionante del menor dentro de la comunidad.

En la situación tal, el menor actúa bajo los parámetros incompatibles con los cánones de conducta aceptados por la sociedad y el ordenamiento jurídico, por lo que es deber del Estado rectificarlos en aras de garantizar el desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos.

Sanciones: Art. 177 Ley 1098/2006/194/ Ley 1098/2006

DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL

Articulo 220: Injuria. El que haga a otra persona imputaciones
Articulo 221: Calumnia. El que imparte falsamente a otro una conducta típica, incurrirá.
Articulo 222: Injuria y Calumnia Indirectas. La penas se *****o se cometiese utilizando cualquier medio de comunicación social u otro de divulgación colectiva o en intervención publica.

OBLIGACIONES DE LA FAMILIA

Articulo 39: Protegerlos contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida, su dignidad y su integridad personal.

OBLIGACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Articulo 43:

Formar a los niños, niñas y adolescentes en el respeto por los valores fundamentales de la dignidad, los derechos humanos, la aceptación, la tolerancia hacia las diferencias de las personas.

Proteger a los N.N.A. contra toda forma de maltrato, agresión física o psicológica, humillación, discriminación o burla de parte de los demás compañeros y de los docentes.

Garantizar a los N.N.A. el pleno respeto a su dignidad, vida, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar.
Tomado de:http://www.sabanalarga-atlantico.gov.co/evenninos.shtml?apc=d1a1--&x=2762284

sábado, 10 de octubre de 2009

Integración Académica IEU San José - IER Blanquizal





Recuso Humano IEU San José - IER Blanquizal
(Ebéjico - Antioquia)
07-10-2009

Integración académica entre dos Instituciones amigas en pro de generar una propuesta y elaborar el Sistema de Evaluación de los Estudiantes coherente con lo establecido en el Decreto 1290.
Fotos Cortesía: Zefirelli Cuesta

viernes, 9 de octubre de 2009

Creación del sistema institucional de evaluación de los estudiantes

Respondiendo al Decreto 1290 de 2009, la Institución Educativa Urbana San José ha empezado un proceso de elaboración de la Propuesta del Sistema de Evaluación de los Estudiantes de la I.E. Deseamos emplear una metodología participativa y por esto su Opinión es muy importante.

Descargar decreto_1290

Opine en el enlace que aparece aquí debajo. comentarios

martes, 6 de octubre de 2009

Actividad (Proyecto Sentido de Pertenencia)

ASÍ NOS EXPRESAMOS!




Con una Actividad denominada Así nos expresamos! el grupo 9B con su proyecto de Sentido de Pertenencia fomenta el cuidado y amor por la IEU San José...

EL AMOR AL COLEGIO SE DEMUESTRA

No rayes en paredes de salones y baños... no rayes los pupitres.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Sucesos y Noticias IEU San José

Jornada electoral del Domingo 27 de septiembre; en la cual algunos de nuestros docentes cumplieron con las funciones de jurados de votación.



El pasado 25 de septiembre por recomendaciones de la ESE Hospital San Rafael de Ebéjico se desarrolló una jornada de limpieza en nuestra Institución con el fin de reducir los riesgos de infección por virus.






Visita de la ESE Hospital San Rafael (24 de septiembre), por motivo de epidemia a causa de Virus...

Estudiante de Sexto Grado siguiendo recomendaciones.

Funcionarios de la ESE Hospital San Rafael de Ebéjico - Antioquia

Docentes de la IEU San José y funcionarios de la ESE Hospital San Rafael

Funcionarios de la ESE Hospital San Rafael

Información Adicional: Durante la jornada de desinfección se utilizó un químico conocido como amonio cuaternario... quisimos profundizar un poco sobre el concepto y usos de dicha sustancia...

COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO:
Los compuestos de Amonio Cuaternario son generalmente inodoros, incoloros, no irritantes, y desodorantes. También tienen alguna acción de detergente, y son buenos desinfectantes. Sin embargo, algunos compuestos de Amonio cuaternario son inactivos en presencia de Jabón o de residuos de jabón, por lo dicho la selección de este producto es importante. Su actividad anti- bacteriana se reduce con la presencia de material orgánico. Los compuestos de Amonio cuaternario son efectivos contra bacteria y algo efectivos contra hongos y virus. Estos compuestos se usan ampliamente en Salas de Incubación comerciales.

La aplicación de los cuaternarios se extiende a diversos ámbitos, entre ellos para:

  • Saneamiento general de utensilios y equipos.
  • Desinfección de hospitales, inodoros, instrumentos médicos.
  • Desinfección en plantas procesadoras de carne y alimentos, lecherías e industrias conexas.
  • Desinfección de ropa en lavanderías, hospitales, el hogar, etc
  • Para el control y la inhibición de hongos, en baños de pies
  • Para el control de algas en piscinas y sistemas industriales de recirculación de aguas
  • Antisépticos para la desinfección de piel y ubres de vacas, así como de las manos del personal encargado de la ordeña.
  • Para el control de lamas de origen bacteriano encontradas comúnmente en procesos industriales.
  • En las industrias del papel y textil, con el objeto de impartir propiedades bacteriostáticas, controlando e inhibiendo el crecimiento microbiano.
  • Para controlar los microorganismos que se encuentran en el agua de inyección empleada en la recuperación secundaria del petróleo
Fuente: http://www.quiminet.com/ar3/ar_5%253A%2527%25DA%25FC%25DC%250D8.htm
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081017020140AAHVSf7


miércoles, 23 de septiembre de 2009

Comunicado de la E.S.E Hospital San Rafael a la IEU San José

El día de hoy la IEU San José recibio un comunicado del Comité de Vigilancia Epidemiologica (COVE), el cual expresa lo siguiente:

Asunto: Incremento de virosis

El comité de vigilancia Epidemiológica (COVE), de la E.S.E Hospital San Rafael y Municipal, en reunion extraordinaria, realizada el día 22 de septiembre, determinó que: debido al incremento del número de consultas de estudiantes de esta Institución por brotes virales, nos vemos obligados a tomar decisiones para evitar mayores contagios.

Les pedimos el favor a los profesores que durante su jornada detecten un alumno con los siguientes sintomas en su etapa inicial: fiebre, tos, estornudadera, malestar general, door de garganta y/o dolor de oído; se recomienda mandarlo para la casa durante un periodo de tres días, al término del cual, si no ha mejorado que consulte el médico por cosulta externa y si está mejor regrese al colegio; se debe recomendar tomar acetaminofen para el malestar c/8 horas, mucho liquido y encierro en su casa, para evitar complicaciones y contagio a la comunidad.

Igualmente se les solicita el registro delalumno con fecha, nombre completo, edad, dirección, teléfono y la observación a los tres días de su evolución (mejoró o empeoro); de esta ficha se hará llegar copia semanal al hospital, hasta nueva notificación, se entregará en recepción para la Enfermera Jefe Silvia Arbelaez M. el primer día laboral de la semana.

Agradecemos su valiosa colaboración, ya que estamos trabajando por el bienestar de nuestra población.

Atentamente;

SILVIA ELENA ARBELAEZ MOLINA
Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE)

jueves, 17 de septiembre de 2009

LANZAMIENTO DEL PROYECTO "SENTIDO DE PERTENENCIA"

Grupo encargado del proyecto

Estudiantes del grado 9

Expositores (Luisa Acevedo - María Isabel Lasso)

Expositores (Luisa Acevedo - Maria Isabel Lasso - Esteban Suárez)

Grado 11 A

Grado 10 A

El día de ayer 16 de septiembre de 2009 los estudiantes del grado 9B en compañía de su docente Asesor Diego Benavides realizaron el lanzamiento de su proyecto titulado Estrategias pedagógicas para generar en los estudiantes de la Institución Educativa Urbana San José, sentido de pertenencia y amor por lo propio; realizando igualmente su primera actvidad denominada: Con el cambio hemos crecido! que consistió en sensibilizar la comunidad educativa a través de un antes y un ahora de la institución, para analizar como a mejorado o desmejorado el sentido de pertenencia por la casa de todos la IEU San José.

Igualmente los estudiantes invitaron a otras actividades que tienen programadas y nos proporcionaron la pagina web de su proyecto que es http://spieusanjose.blogspot.com ; también nos invitaron a pertenecer al grupo Facebbok Yo Amo la IEU San José...

Una Historia Épica de Amor.

Una Historia Épica de Amor.

En un lugar muy lejano, donde la primavera era sosegada y serena por el rocío del silencio de cada noche, se encontraron 2 viejos amores, los cuales desde hacía largas lunas llenas no sabían nada el uno del otro.

Se sorprendieron, y tanta fue la sorpresa que todo quedó suspendido en el tiempo. Una voz tenue y melodiosa rompió aquél profundo silencio: ¡Hola mi amor!-¡Tiempo he esperado para volver a verte!

¡Oh! ¡Sorpresa es para mí. Nunca pensé en volver a encontrarnos en los valles del amor y de la felicidad!

Luego de aquél esplendoroso e inesperado reencuentro, iniciaron a evocar los recuerdos que los ataban por el resto de sus vidas (fortunios e infortunios) los cuales ambos pasaron durante largos años, en tierras extrañas, donde algunas veces fueron tratados como basura.......pero en otras como gloriosos guerreros enamorados y defendiendo su amor con honor y valentía.

Pasaron horas y horas charlando, cenando, tomando refrescantes bebidas aromatizadas, haciendo el amor como si fuese la primera vez que lo hacían...........enjugando sus cuerpos con baños de hierbas que les quitaron las dolencias que los aquejaban luego de jornadas intensas de búsqueda intensa para su reencuentro. Entrelazaron sus cuerpos como las serpientes míticas de los profundos y azules océanos que dominaba el gran dios Poseidón.
Pasaron largos días durante su segunda luna de miel, la Doncella le preguntó a su Príncipe: ¿Tú me amas con todo el fuego intenso que tiene tu corazón? ¿O simplemente es un reencuentro que no durará más que unos cuantos días.......semanas........meses?

Ante aquél sorpresivo e inesperado interrogatorio, el Príncipe inclinó su cabeza, tomo la mano de su Doncella y le respondió con voz fuerte……. y mirándola fijamente a sus resplandecientes ojos, le dijo: ¿Acaso esa respuesta no la tienes tú en tu corazón amor mío? ¿Acaso lo que estamos viviendo no ha sido una suficiente muestra de mi amor hacia ti? ¿Qué es lo que realmente te dicen mis abrazos, besos, caricias, miradas, susurros en tus oídos, mis manos en tu piel, mi cuerpo y el tuyo desnudos y haciéndonos el amor con una pasión desenfrenada?

La Doncella miró fijamente a su príncipe. De sus hermosos y brillantes ojos emanaron dos lágrimas que interrumpieron la serenidad de aquél claro y callado lago, el cual les rodeaba el paisaje y servía de testigo de la Proclamación del gran amor que sentía el uno por el otro.
Amor mío-dijo la Doncella-Esto que nos está pasando es como un cuento de hadas, y siento que no despertaremos nunca más de él, pues no permitiremos que nada…nada….nada, nos vuelva a separar. No dejaremos que nadie se interponga entre nosotros y nuestro gran y eterno amor.

No quiero dejar de sentir el aroma de tu cuerpo, el calor de tus labios y de tus besos. Quiero que tu cuerpo sea la sombra de mi alma, tu sonrisa la guía de mis anhelos y tus palabras el aliento de mi misión en esta vida.

Diciendo esto, el Príncipe tomo su caballo Azabache, montó a la princesa, entrelazándola en sus fuertes brazos, y cabalgaron con rumbo desconocido, donde nunca más se volvió a saber de ellos.


Edgar Alexander Olaya Hurtado.

Esta historia Épica de Amor, está dedicada a las Mujeres que hacen parte de nuestra Institución Educativa. Espero les guste y la guarden en lo más íntimo de sus Corazones.

Mil y mil felicidades en este mes del Amor y de la Amistad.


Edgar Alexander Olaya Hurtado.
Docente de la Institución.

martes, 8 de septiembre de 2009

Reunión Visitadores SEDUCA con comunidad en General del Municipio de Ebéjico

Visitadores SEDUCA (Señora Margarita Marín -Señor Jorge Ivan Martinez)

Exposición de la agenda del día

Sr Rector IEU San José junto a asistentes (Comunidad en General)
Fotos: Diego Benavides



lunes, 7 de septiembre de 2009

VISITA SEDUCA

Así fue la visita de Inspección y vigilancia a nuestra Institución el día de hoy (07 de septiembre de 2009).

Presentación de los docentes y brindis de bienvenida, por el señor Coordinador Omar Alvarez Ríos.

Coctel de Bienvenida

Señor Jorge Ivan Jiménez Zuluaga

Visitadora junto a el coordinador Académico


Señores visitadores: Esta es su casa; estamos a su disposición...

Fotos: Diego Benavides

sábado, 5 de septiembre de 2009

OLIMPIADAS DEL SABER

Los estudiantes del grado 11 de la IEU San José presentando la prueba diagnostica de preICFES patrocinada por la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia y Realizada por FUNDE.