viernes, 27 de febrero de 2009
SORTEO: candidatOS A LA perSONeríA
Con la presencia de los profesores Miriam Zapata y Diego Benavides, al igual que algunos estudiantes se realizó el sorteo para determinar el numero para los candidatos a la personería estudiantil en la I.E.U San José.
Las imagenes nos muestran el numero correspondiente y a partir del lunes empieza la reñida disputa....
martes, 24 de febrero de 2009
FuTsAL - SaN JosÉ
Nota: Los señores organizadores se comprometieron en hacernos llegar imagenes de dicho torneo, las cuales publicaremos en el momento que lleguen...
lunes, 23 de febrero de 2009
Durante la historia del Colegio San José, ahora Institución Educativa Urbana San José, han sido elegidos los personeros estudiantiles, personas encargadas de velar por el cumplimiento del manual de convivencia escolar y de mediar entre estudiantes y profesores por una mejor convivencia escolar .
Citamos a continuación el nombre de los personeros elegidos desde el período de 1994 hasta el lapso de tiempo actual.
AÑO NOMBRE
1994 Marta Vianey Muñóz Patiño
1995 Erikson Sanchez Ramírez
1996 Victor Eliecer Rodríguez Muñóz
1997 Juan David Paniagua Pineda
1998 Ghiovany Rodríguez Sauma
1999 Ana Cecilia Restrepo Arredondo
2000 Aicardo de Jesús Marín Gallego
2001 Jesus Geovanny Bedoya Hurtado
2002 Carlos Mauricio Agudelo Gallego
2003 Johana Cristina Londoño Yepes
2004 Yolima Andrea Restrepo Gañán
2005 Diego Armando Rodríguez
2006 Lonny Zuleima Moreno Ramírez
2007 Hamilton Sierra Gómez
2008 Diego Fernando Ramirez Valencia
EL PRÓXIMO SERÁ?
domingo, 15 de febrero de 2009
JuZgas La ApaRienCiA?
'Esperaremos' replicó la mujer. Por horas la secretaria los ignoró, esperando que la pareja finalmente se desanimara y se fuera. Ellos no lo hicieron, y la secretaria vio aumentar su frustración y finalmente decidió interrumpir al presidente, aunque era una tarea que ella siempre esquivaba.
EduCanDo eN La DEmocracia


Participante del grado 10
El viernes 13 de febrero los estudiantes del grado 11 en compañía de la Profesora Mryam Zapata Coordinadora del Subproyecto de Educación en la Democracia, realizaron una particular forma de sensibilizar a los estudiantes sobre la participación de los diferentes entes educativos; se recalco en la manera como estos participan en el mejoramiento de la calidad educativa, académica, social, etc...
jueves, 12 de febrero de 2009
JoRNaDA de VaCunacióN
Vacunadora (Exalumna de la Institución)
La ESE hospital San Rafael realizó una joranada de vacunación en la Institución Educativa Urbana San José con el animo de tener un Ebéjico saludable... las vacunas suministradas fueron la Triple Viral y la Vacuna contra el Tétano... A continuación daremos una informacion sobre la triple viral. (12-02-2009)
"Campañas como esta mejoran la calidad de vida"
La triple viral es una de las vacunas infantiles recomendadas y, generalmente, se requiere mostrar la prueba de dicha vacuna para el ingreso a la escuela.
Se recomienda la primera dosis cuando el niño tiene de 12 a 15 meses. El momento adecuado de la vacuna es importante para garantizar que el niño esté protegido apropiadamente. No se debe administrar muy temprano.
Se recomienda una segunda dosis de triple viral antes de ingresar a la escuela entre los 4 y 6 años, aunque se puede administrar en cualquier momento posteriormente.
Los adultos de 18 años o más, nacidos después de 1956, también deben recibir la triple viral si hay dudas acerca de su estado de vacunación o si solo se les administró una triple viral antes de ingresar a la escuela.
Se presume que los adultos nacidos durante o antes de 1956 son inmunes. Muchas personas en ese grupo de edad presentaron las enfermedades reales durante la niñez.
BENEFICIOS
Una triple viral protege a la gran mayoría de los individuos de contraer sarampión, paperas o rubéola a lo largo de sus vidas. Se recomienda la segunda vacuna para cubrir a los individuos que puedan no haber recibido protección adecuada en la primera dosis.
El sarampión es un virus que produce erupción, tos, rinorrea, irritación ocular y fiebre en la mayoría de las personas; pero también puede conducir a neumonía, convulsiones, daño cerebral y la muerte en algunos casos.
El virus de las paperas produce fiebre, dolor de cabeza y adenopatía; pero también puede conducir a sordera, meningitis, inflamación de los testículos o los ovarios y la muerte en algunos casos.
La rubéola, conocida también como el sarampión alemán, por lo general es una enfermedad leve, pero puede producir defectos de nacimiento graves en los hijos de mujeres que resultan infectadas durante el embarazo.
RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS
Tenga cuidado y familiarícese con la forma de cuidar una fiebre, dolor y rigidez articular, sensibilidad e hinchazón de ganglios o dolor y enrojecimiento menor en el sitio de la inyección. Si se presenta una erupción cutánea sin otros síntomas, no es necesario ningún tratamiento y ésta debe desaparecer al cabo de varios días.
La mayoría de las personas que reciben la triple viral no presentan problemas asociados. Otros pueden presentar problemas menores como dolor y enrojecimiento en el sitio de la inyección o fiebres. Es poco frecuente la presencia de problemas graves asociados con la administración de esta vacuna.
Los efectos adversos leves o moderados son, entre otros:
Fiebre (1 de cada 6 niños)
Erupción cutánea (1 de cada 20)
Adenopatía (poco común)
Convulsión (1 de cada 3.000)
Dolor/rigidez articular (1 de cada 4, generalmente mujeres jóvenes)
Conteo de plaquetas bajo/sangrado (1 de cada 30.000)
Entre los efectos adversos graves se pueden mencionar:
Reacción alérgica (menos de 1 por millón)
Convulsión, daño cerebral, sordera a largo plazo (tan poco común que se cuestiona la asociación con la vacuna)
martes, 10 de febrero de 2009
EduCación Media téCnica
La I. E. U. San José con la educación media técnica prepara a los estudiantes para el desempeño laboral en uno de los sectores de la producción y de los servicios, y para la continuación en la educación superior. Nuestra media técnica esta dirigida a la formación calificada en especialidada en salud.
viernes, 6 de febrero de 2009
HORARIO ACADÉMICO GRADO 11 B
Nota: el horario es temporal... att: D.F.B.G
1. MATEMÁTICA
2. MATEMÁTICA
3. FÍSICA
4. FILOSOFÍA
5. CASTELLANO
6. RELIGIÓN
jueves, 5 de febrero de 2009
wARREnt BuFFet
